Sensores barométricos
Hay mucha gente que asegura que no es viable utilizar el sensor barométirico de un teléfono móvil para vuelo libre. No se puede negar que estos sensores no están diseñados para ese fin y tienen un nivel de ruido muy alto. Estamos hablando de desviaciones en torno a los (0.03 hPa) que traducidas a altitudes nos dan una desviación media en torno a los 25 cm. Hay que tener en cuenta que para calcular la velocidad vertical tenemos que hacer la derivada de esta señal respecto al tiempo. Si suponemos que el sensor trabaja a una velocidad de 10 muestras por segundo, el ruido en la señal de altitud obtenida a partir de él sería 3.53 m/s que es inaceptable en un instrumento de vuelo libre.
$$\sigma_y=\frac {{\sqrt 2} \sigma_x}{T}=\frac {{\sqrt 2} * 0.25 m}{0.1 sg}=3.53 m/s $$
Suavizar la señal del barómetro reduciría algo el nivel de ruido y mejoraría la precisión pero a costa de disminuir la rapidez de respuesta, por tanto no es una solución.
También es cierto que los teléfonos móviles tienen un acelerómetro y combinando adecuadamente las medidas de ambos sensores podemos alcanzar prestaciones, en cuanto a sensibilidad y precisión similares a las de un variómetro de vuelo libre.
Como seguramente no os lo creeréis os propongo que le echéis un vistazo al siguiente video. En el se comparan la precisión y el retardo de tres teléfonos android con sensor de presión integrado y un módulo de vuelo libre con un sensor barométrico de muy bajo nivel de ruido como es el Bluefly vario. En todos se usa la app Acoustic variometer. Los pitidos cortos de esta aplicación indican que el teléfono está quieto, es lo que en vuelo libre llamamos un cero. Cuando levantamos el teléfono más de 25 cm empezamos a oir los sonidos del vario y cuando lo bajamos se silencia. Subid el volumen en la primera parte del video porque el primer teléfono tiene el volumen muy bajo y el vario apenas se oye.
Podréis comprobar que utilizando el barómetro interno y la app Acoustic variometer la precisión y el retardo son muy similares a los obtenidos con el Bluefly salvo con el Samsung galaxy S4. Cuando utilizamos su sensor interno los sonidos del vario son erráticos. Ni siquiera calibrando el acelerómetro que, por cierto presenta un error considerable, podemos mejorar su respuesta. Aunque es 3 años más reciente que el Samsung Galaxy Nexus funciona mucho peor porque en el año 2001 Samsung cambió de fabricante de los sensores barométricos de sus teléfonos sustituyendo a Bosch por STMicroelectronics.
Así que para la pregunta: ¿Puede servir un teléfono móvil como variómetro para vuelo libre? La respuesta es… DEPENDE DEL TELÉFONO